
Compartir
AL PIE DE LAS LETRAS
ALLÁ, EN EL RIODELAPLATA
Por Fernando Rama
Allá en el riodelaplata somos gente inclinada a la melancolía
inclinados a la nostalgia somos de jos algo velados por la monotonía.
Allá en el riodelaplata somos gente inclinada el humor negro
el último en irse que apague la luz escribió alguien en el puerto.
Allá en el riodelaplata tenemos luces del entendimiento
imaginamos mundos nuevos y recorremos el mundo analizando
pensamientos.
Nadie puede quitarnos de encima la piel o el apellido
con calma encenderemos luces inextinguibles
con rabias precipitadas apagaremos sombras acumuladas
por largos años de caricias bestiales.
Allá en el riodelaplata nacimos algo silenciosamente, hemos
vivido silenciosamente y hasta es posible que más silencio demos.
Allá en el riodelaplata ni siquiera somos proclives al llanto
sino más bien a la contenida lágrima que se insinúa en lo hondo.
Allá en el riodelaplata, en montevideo, las madres van a orillas del mar
por ver sus hijos muertos, encarcelados, lejanos, esperando que
de las olas surjan
ellos y un caballo ellos una sola idea
ellos con un jinete multiplicada.
Como en otras partes allá en el riodelaplata
sepultaremos el pasado
removiendo la tierra
para besar las calaveras.
………………………..
Este poema fue publicado en 1986 por la editorial Banda Oriental, como parte de un texto titulado Montevideo; pero fue escrito tres o cuatro años antes, durante mi exilio en lejanas tierras. Sé -y en ello creo que no existen dos opiniones- que toda autorreferencia es de mal gusto. No obstante, la anticipación es una costumbre arraigada en los hombres y, en este caso, creo no equivocarme.