EN EL MARCO DEL MES DE LA MUJER

 Publicado: 02/03/2022

Conversando con Andrea Estevan

Breve charla con la poeta sobre la publicación del libro “Madrelengua Antología Amorosoerótica”.


Entrevista por Marcos Ibarra


Vadenuevo – ¿Cómo surge esta iniciativa de reunir varias poetas mujeres y publicarlas bajo el título “Madrelengua Antología Amorosoerótica”?

Andrea Estevan – Era una idea que hacía tiempo venía relampagueando en mi mente, pero en mayo de 2021, mientras me duchaba, sentí que había llegado el momento. En diciembre se cumplirían los 10 años de mi primer libro de poesía, MADRELENGUA, y era la forma de celebrarlo: una convocatoria a mujeres poetas que admiraba. Aún con la toalla, tomé mi celular y redacté el texto que envié a más de cincuenta escritoras. La consigna: un poema “amorosoerótico”.

Vadenuevo – ¿Por qué el formato e-pub? 

Andrea Estevan – Vivimos en la era digital y es una forma ágil de llegar a más personas. La idea es expandir las voces de estas mujeres poetas. Desde cualquier dispositivo poder tener acceso a los textos. Igualmente, la Antología pidió ser publicada en formato tradicional, apretando teclas, sin saber bien cómo lo estaba haciendo; la subí a Amazon y sucedió la magia, te envían el libro a cualquier lugar del mundo.

Vadenuevo – ¿Eres de la opinión de que hay una manera femenina de escribir? 

Andrea Estevan – Hay una manera femenina de escribir (tanto sea escrito por un hombre como por una mujer), lo femenino implica seducción, atracción, recepción. Sugiere, insinúa. Hay una manera de escribir de las mujeres y en esta Antología queda exquisitamente plasmada. Ya sea desde el dolor o el amor, desde la ausencia o la esperanza, las mujeres escribimos como amamos: cuidando. Somos las eternas guardianas del amor y del sexo sagrado.

Vadenuevo – ¿El proyecto será continuado, o piensas que con este libro se cumple una meta?

Andrea Estevan – El proyecto MADRELENGUA se inició en el 2011 con la publicación de mi primer libro de poemas, luego el libro comenzó a viajar en el 2012: MADRELENGUA REVERSE THE UNIVERSE; en el 2014 surgieron las cartas MADRELENGUA MAGNETÍZAME; en el 2016, el ORÁCULO MADRELENGUA en www.madrelenguamagnetizame.com; en el 2019, a partir de las cartas, creé veintidós meditaciones, MADRELENGUA MEDITÉMOSLO; en el 2020, publiqué las cartas; y en el 2021, esta ANTOLOGÍA. Para este 2022, publicaré todos mis poemarios inéditos en un solo libro y haré nuevas convocatorias internacionales. 

Vadenuevo – Dejamos ahora un espacio para que refieras a las maneras de acceder al libro a la vez que agradecemos tu tiempo, palabras y el trabajo colectivo.

Andrea Estevan – A la Antología se puede acceder de forma gratuita en un grupo público de Facebook: ANTOLOGÍA AMOROSOERÓTICA FEMENINA MADRELENGUA, y en Amazon en formato digital, gratuito, y en papel, con costo: ANTOLOGÍA POÉTICA MADRELENGUA: AMOROSOERÓTICA FEMENINA (Spanish Edition).

Nuestra revista, Vadenuevo, se publica sin publicidad ni subvención alguna. Se ha financiado, hasta la fecha, con la contribución personal de quienes escriben y de algunos amigos personales que creen en este proyecto periodístico-cultural que ya cuenta con 12 años de trayectoria. Cada uno en la medida de sus posibilidades.

Las particularidades de este momento histórico, en el que las dificultades económicas se han acentuando, hacen que dichas posibilidades se vean disminuidas.

Es con este motivo que nos dirigimos a ustedes, estimados lectores, colaboradores habituales y amigos, para solicitarles vuestro respaldo y contribución económica.

Vadenuevo posee el número de cuenta, en el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), 000994860-00003 (Caja de Ahorros en pesos). La misma figura a nombre de uno de nuestros integrantes: Andrés Vartabedian. Nos resultaría muy gratificante encontrar allí vuestro apoyo, sea del monto que sea.

Desde el exterior también se puede colaborar. El BROU solicita el nombre completo del beneficiario (Andrés Vartabedian); luego, el número y tipo de cuenta (lo señalado en el párrafo anterior); posteriormente, el banco beneficiario (también ya señalado); el domicilio del banco (Piedras 369, Montevideo, Uruguay); y finalmente, lo que se denomina código Swift (BROUUYMM).

Muchas gracias, desde ya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *