Año 14 Nº 165. Miércoles 04 de mayo de 2022. Montevideo, Uruguay
info@vadenuevo.com.uy
ISSN 2301-153X
Esta edición de VADENUEVO está ilustrada con obras de Gustavo Fernández Cabrera
En este número, dibujos en tinta sobre papel.
Gustavo Fernández Cabrera nació el 20 de setiembre de 1958, en Montevideo, Uruguay. Es artista plástico, músico y periodista cultural. Obtuvo el Premio Morosoli de Plata, en 2013, en la categoría Promoción y Difusión Cultural. Ofició como jurado y, posteriormente, como coordinador de jurado de Artes Visuales en el FI (Fondo de Incentivo a las artes, Ministerio de Educación y Cultura -MEC-) y en dos oportunidades en el Fondo Concursable para la Cultura (MEC).
Actividad en la plástica
Investiga en diferentes técnicas y disciplinas en el campo del arte buscando nuevos lenguajes y formas de expresión, tratando de ampliar la opción en materiales no tradicionales.
En 1975 inicia estudios de artes plásticas en el Taller Barradas que dirige Salomón Azar. Ese mismo año cursa preparatorios de Arquitectura. Se acerca a la Arqueología en el Centro de Estudios de Ciencias Naturales y se vincula con diferentes religiones y sectas a lo largo de su vida en pos de una búsqueda espiritual.
A partir de 1980 inicia estudios de escultura con Freddie Faux, tapiz gobelino con Carlos Bermúdez, pintura y teoría del arte con Clever Lara y Carlos Caffera, grabado con Salomón Azar y David Finkbeiner, litografía con Álvaro Cármenes y papel hecho a mano con Laurence Barker. En los últimos años estudia cerámica y alfarería con Javier Wijnants.
Difusión
Difunde el ARTE a través de charlas audiovisuales en diferentes instituciones culturales:
Taller Barradas, Fundación Iturria, Centro Cultural Gato Peludo / Espacio Hiedra, Club de Golf del Uruguay.
Ha participado y participa como especialista en artes plásticas en diferentes programas de radio: en la radio comunitaria La Klasista FM, Alfa FM, 810 El Espectador, Océano FM y en Radio Uruguay. En la televisión pública estatal TNU (Televisión Nacional Uruguay, Canal 5) desarrolló un espacio de artes plásticas durante 9 años, en “La Noticia y su Contexto” y “La Mañana”, y durante dos ciclos condujo el programa “Plásticos en la ciudad” en TV Ciudad.
También participó en ”La Cueva del Perro” – Ciclo de “entreVistas” a creadores de la cultura nacional en Kalima Boliche y Museo del Cannabis.
Expone desde 1977 en Uruguay, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Europa, estando su obra en colecciones privadas y museos. Vive y trabaja en Montevideo, impartiendo clases de plástica y teoría del arte en su taller El Cibils.
Sitios donde puede verse su trabajo / obra plástica:
Gustavo Fernández (artista), en Wikipedia.
gustavo fernÁndez cabrera, en Instagram.
gustavo fernandez OBRA, en Facebook.
Blog de su obra: http://gustavofernandezarte.blogspot.com/
Periodismo y difusión / artes plásticas y artistas:
Columnas de artes plásticas realizadas en el Canal 5 Televisión Nacional Uruguay: Canal 5TNU / gustavo fernÁndez, en YouTube.
APUNTES – micros sobre artistas nacionales para Canal 5 Televisión Nacional Uruguay: APUNTES / canal 5 / micros de arte nacional, en YouTube.